¿Cómo saber si una placa temporal es legal en USA?
Las placas temporales son más que comunes en EEUU, y es una que se emite a los compradores de vehículos, mientras que los concesionarios completan el proceso de título y registro.
Por supuesto, hay entes que están avalados para generar las etiquetas o placas temporales, ya que, de cualquier otra forma, la legalidad del mismo se vería viciada.
¿Cómo saber si mi placa temporal es legal?
Ya te hemos dicho que las etiquetas temporales se suelen ver con mayor frecuencia en las carreteras, pues esta es la que se emiten a los compradores de vehículos. Aunque en los Estados Unidos cada estado suele tener cierta autonomía, hay varios elementos bastante comunes para identificarles.
Se podrá decir que una placa temporal es legal si se completa de estos documentos:
- Certificado de título.
- Aplicación de etiqueta temporal.
- Prueba de seguro de coche
- Tener una licencia de conducir válida.
- Documentación del préstamo.
Hay instituciones o concesionarios que incluso hacen el trámite por ti, de esta manera una vez salgas de allí con el vehículo, ya podrás disponerte a trabajar de forma rápida.
Si te cuidas muchísimo del tema de las licencias ilegales, te decimos que prestes mucha atención a la fecha que tiene impresa la misma. En los Estados Unidos, el único organismo que entrega este tipo de placa, es el DMV.
Para que despejes tus dudas, lo mejor es que mires imágenes en perfecto estado de las placas temporales. Existen muchas diferencias visuales entre unas y otras.
Pasos a seguir en caso de sacar una licencia temporal en USA
En el caso de que no hayas logrado conseguir a través del concesionario la placa temporal, tendrás que comenzar el registro tú mismo ¿De qué manera? Muy sencillo:
- Recopila cada uno de los datos del automóvil.
- Revisa que todos los papeles y descripción que te ha dado el vendedor, están hechos de manera legal.
- Cuenta con la factura de venta (donde se describe el coche y sus características al momento de la venta).
- Asiste a la oficina del DMV (Departamento de Vehículos Motorizados) local.
El DMV suele exigir unos requisitos como lo anteriormente mencionado, pero en caso de querer pedirte más datos, necesitarás darlos para generar el trámite sin mayor problema.
Si haces el trámite de la forma correcta, se te otorgará una licencia temporal. Es importante que la persona acepte las condiciones y también el tiempo de la misma, utilizar el vehículo con una placa vencida puede ser muy perjudicial para tu auto.
De hecho, para que hagas el trámite de manera mucho más sencilla, te decimos que existe un Sistema de Permisos Temporales en línea del DMV, de esta forma; no necesitarás salir de tu casa para hacerte con los permisos.
Lo que debes saber de la placa temporal en USA
En el caso de que ya hayas hecho el trámite, te debemos decir que la DMV generalmente dispone de 1 a 7 días hábiles para que hagas un envío de los documentos, luego de hacer el trámite, tendrás que esperar un máximo de 5 días para obtener una respuesta.
Una ves dispongas de la placa temporal, te llegará un sobre con:
- Placa para color en la parte trasera del auto.
- Tarjeta de registro temporal válida por 30 días.
- En el caso de que no haya sido proporcionada la placa, pese a tener los mismos en regla, se puede generar un reembolso del dinero gastado durante el trámite.
Generalmente estas placas tienen un tiempo de uso de 60 a 90 días. Su tiempo no pasa de allí, pues en ese margen, deberían llegarte tus placas oficiales del vehículo.
Leer también: