Compré un carro y no me dieron el título: ¿qué debo hacer?
Resulta una adquisición muy importante en la vida de todo humano; no solamente sirve para transportarse, sino que también representa un menor gasto a la hora de recurrir al transporte público. Ahora bien, existe una situación muy particular que se da cuando compré un carro y no me dieron el título; y aquí se explicará como remediar ese hecho.
¿Qué hacer si compré un carro y no me dieron el título?
Durante la compra de un automóvil, está la posibilidad de no recibir sus papeles de posesión. Como es de esperarse, esto significa un gran problema a futuro en donde el principal afectado es quien lo adquiere.
Si compré un carro y no me dieron el título, probablemente te encuentres en una problemática muy poco beneficiosa. Precisamente por eso, se te darán ciertos pasos con el propósito de ayudarte a salir de todas estas complicaciones.
Antes de cualquier cosa, verifica el paradero del documento
Comúnmente estos archivos se pierden, son robados o simplemente terminan destruidos por una causa en específico; sin embargo, es importante reconocer el estado del título y reportar la situación ante el organismo pertinente.
El departamento de vehículos automotores o por sus siglas en inglés DMV, se encarga de manejar todo tipo de trámites relacionados con la pérdida de ese documento, pudiendo otorgarle al propietario un nuevo título. No obstante, a pesar de ser un medio sumamente viable, el procedimiento no es fácil.
Si transcurre el tiempo y es complicado recuperar el papel, entonces deberás solicitar uno nuevo a través del gobierno estatal, para ser más exactos, por medio del DMV perteneciente a tu estado.
Algunos requisitos serán necesarios en el proceso
Aunque no parezca necesario, es de suma exigencia una declaración donde indique cómo terminó el carro en sus manos. En tal caso de haberlo comprado, es necesario pagar una tarifa correspondiente a su solicitud.
De hecho, también es requerida una fianza de garantía; pues si compré un carro y no me dieron el título, debo tener un archivo que por lo menos indique quien es el responsable del vehículo. Normalmente, suelen conseguirse en determinadas agencias dedicadas a los seguros automotrices.
Completado lo anteriormente propuesto, obtendrá el registro del automóvil y así podrá conducirlo de forma segura, legal y sin preocuparse por documentos extraviados o robados.
¿Es recomendable tenerlo si es robado?
En términos generales, este tipo de situaciones tienden a desembocar en suposiciones y sospechas con respecto al vendedor. Puede llegar a darse el caso donde el vehículo es robado, siendo un hecho grave y potencialmente peligroso para usted.
Ahora bien, tal vez se pregunte “¿Si compré un carro y no me dieron el título, es porque este mismo es robado?”. Obviamente, no siempre es así, pero el simple hecho de no tener esa documentación levanta muchas sospechas.
Por ende, lo recomendable es ejecutar una verificación del número de vehículo o VIN. Quedará por parte del vendedor otorgar ese serial y así cerciorarse de la legalidad de ese automóvil; sin embargo, de no ser de ese modo, entonces puede considerarlo como una señal peligrosa.
Leer también: