Número de registro de extranjero USA

Número de registro de extranjero USA

Te explicaremos de qué se trata el número de registro de extranjero en los Estados Unidos,  para quienes aplica y dónde conseguirlo.

¿Qué es el número de registro de extranjero?

El Departamento de Seguridad Nacional asigna un número de extranjero a una persona no ciudadana al momento de la creación de un expediente. Se trata de una combinación de 7, 8 o 9 dígitos.

Este número es asignado a no inmigrantes que ingresan de forma temporal a los Estados Unidos, a estas personas se les aplica el número “A”:

  • No inmigrantes que ingresan a los Estados Unidos temporalmente: es decir a personas que ingresan de forma temporal por estudios, trabajos o afines.
  • Personas con estatus de protección temporal: se otorga a aquellas personas que no pueden regresar a su país de origen por motivo de guerra, disturbios civiles o desastres naturales.
  • Refugiados y asilados: se aplica a estas personas por razones de naturaleza humanitaria.
  • Personas con una solicitud de asilo pendiente: se utiliza en algunas personas cuya solicitud de inmigración está en proceso. 
  • Personas que ingresaron a los Estados Unidos sin permiso y están siendo procesadas para su remoción: se puede otorgar el número de registro de extranjero a un pequeño grupo a personas que ingresaron al país sin permiso y están siendo procesadas para su deportación.
  • Personas que ingresaron a los Estados Unidos después de haber sido deportadas: se otorga un número “A” a aquellas personas que fueron deportadas formalmente de los Estados Unidos y deciden volver. 
¿Qué es el número de registro de extranjero?

Se recomienda que si desea ingresar nuevamente al país luego de haber sido deportado, tenga una visa legal de no inmigrante o tarjeta verde, de no tener una autorización, corre el riesgo de sanciones penales severas. 

  • Personas con una tarjeta verde: cuando una persona tiene una tarjeta de residencia basada en el empleo recibe el número “A” porque la ley lo exige.
  • Personas con visa eb5 o EB1: la ley exige el número “A” a estas personas para fines de declaración de impuestos. 

Puedes obtener el número de registro de extranjero, presentando el formulario I-90, el cual se encuentra disponible a través de la página web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. 

¿Cuál es el número de registro de extranjero en USA?

La USCIS usa el número de registro de extranjero para rastrear archivos de inmigración para inmigrantes y no inmigrantes, este es un número único de siete, ocho o nueve dígitos. También es conocido como “Número A”. Es importante que sepas que este número no reemplaza a ningún número de seguro social existente. 

Los números A se asignan a personas que han aprobado una solicitud de visa de residencia permanente o de trabajo. Por otra parte existen los números de caso, que se asignan a quienes hayan solicitado el beneficio de inmigración.    

¿Dónde encuentro mi número de registro de extranjero?

Dónde encuentro mi número de registro de extranjero

El número de extranjero o número de USCIS, se encuentra en varios documentos expedidos por el USCIS, o por la embajada o consulado de los Estados Unidos. Luego que se haya asignado un número de registro de extranjero, el mismo debe ser incluido en todo formulario de inmigración.  

Muchas veces el nombre exacto del Número “A” puede variar en los distintos documentos, pero quiere decir lo mismo en ellos. Por ejemplo en la tarjeta verde tiene el número de USCIS (USCIS #) que es el mismo que el número “A”. En la visa de inmigrante, aparecerá mediante un sello en el pasaporte y tendrá una casilla denominada “Número de registro”, esta será el “Número A”.

Leer también:

Cómo aplicar a permiso de trabajo con i 220b

Publicaciones Similares