¿Qué pasa si abandono mi caso de asilo político?

En las últimas décadas muchos inmigrantes llegan al país para pedir asilo político, por diversas cuestiones que le suceden en su país natal. Al pedir el beneficio, muchas personas se desesperan a la espera de una resolución de su caso, y terminan abandonando su solicitud.
Según las leyes de migración, todos los ciudadanos de diferentes países se encuentran en derecho pleno de retirar la solicitud de asilo en cualquier momento que ellos deseen hacerlo.
Consecuencia de abandonar un caso de asilo político
Cuando una persona tiene un caso abierto de asilo político, y decide abandonarlo, debe tener en cuenta que no es una decisión que se debe tomar tan pronto, tomando en cuenta que no se tiene un estatus migratorio legal todavía.
Esto se debe a que el caso será remitido a la corte de migración, y quizás se emita una orden de deportación al extranjero en el momento que ya no pueda permanecer más tiempo en el país.
Casos de asilo aprobados
El inmigrante ilegal será deportado a su país de origen, y no podrá retornar a USA hasta el momento que se cumpla la prohibición de entrada, impuesta por el USCIS. Existen casos donde los solicitantes prefieren marcharse de Estados Unidos, cuando creen que si están ausentes, el tribunal de inmigración desestimará el caso.
Pero la verdad es que cuando el extranjero abandona los Estados Unidos, y su caso de asilo político se encuentra abierto, el tribunal no olvidará su situación. Incluso, se metieron una orden de deportación en ausencia y esto se traduce en que la persona no podrá ingresar a Estados Unidos nuevamente.
Di se trata de personas que ya no necesiten el asilo político porque encontraron otras alternativas para legalizar su permanencia en el país, por ejemplo; mediante una petición familiar o acta de matrimonio.
Estas deben contratar un abogado particular para retirar la solicitud de asilo pendiente. Si solo se opta por abandonar el caso sin presentar solicitud de retiro, puede entorpecer las vías legales para estabilizar el estatus migratorio.
¿Cómo renunciar a mi caso de asilo político?
Definitivamente, abandonar las audiencias o entrevistas sin notificación no es la mejor opción, ya que esto puede complicar el caso. Si eres un extranjero sin documentos, o sin estatus legal de alivio, no debes abandonar tu caso de asilo político, sino al contrario tener mucha paciencia y saber esperar.
Las personas extranjeras que no tengan un estatus migratorio normal, o las alternativas para continuar en la nación, no tienen opciones para evadir la orden de deportación, o una orden de salida voluntaria.
Tomando en cuenta todo lo descrito anteriormente, la opción más viable para renunciar a un caso de asilo político, es enviando una notificación por correo electrónico a la cuenta oficial de la oficina correspondiente.
En ese documento debes explicar tu declaración, exponiendo los motivos de renuncia del asilo político. Si desconoce la oficina encargada de tu caso, puedes informarte revisando el recibido de la solicitud.