¿Cómo recargar Tarjeta AIS desde Estados Unidos?
Si tienes familiares o amigos en Cuba y quieres enviarles dinero de forma rápida y segura, una de las mejores opciones es usar la tarjeta AIS (American International Service). Se trata de una tarjeta de débito que puede ser usada en los comercios minoristas en Cuba y que permite recibir remesas desde el exterior, incluso desde los Estados Unidos.
Enviar o recibir dinero en Cuba siempre ha sido un proceso complicado para los cubanos. Sin embargo, la introducción de la tarjeta AIS ha sido una solución exitosa para este problema. La tarjeta AIS, cuyas siglas significan American International Service, es de uso exclusivo en el país y fue creada por las instituciones financieras CIMEX S.A. FINCIMEX.
El empleo de la tarjeta AIS en Cuba o en los Estados Unidos funciona para enviar y recibir regularmente pesos cubanos y dólares. En este artículo, te explicaremos qué es la tarjeta AIS, cómo obtenerla, cómo recargarla desde USA y qué ventajas tiene.
La Tarjeta AIS permite realizar pagos, retirar efectivo, y recargarla desde Estados Unidos
¿Qué es la tarjeta AIS?
La tarjeta AIS es un producto de FINCIMEX, una sociedad anónima creada en 1995 para el envío de remesas a Cuba desde el exterior. La tarjeta AIS se puede solicitar de forma gratuita por cualquier cubano que desee tenerla y se puede recibir dinero en pesos cubanos o en dólares estadounidenses, dependiendo del tipo de tarjeta.
La tarjeta AIS se puede usar para pagar en las tiendas que la acepten, para extraer dinero en efectivo en los cajeros automáticos, en las casas de cambio (CADECA) o en las sucursales bancarias, o para recibir el pago de servicios como Airbnb.
Existen tres tipos de tarjetas AIS:
- Tarjeta AIS en CUC: permite recibir remesas en pesos cubanos convertibles (CUC) y usarlos para pagar en los comercios que acepten esta moneda.
- Tarjeta AIS en USD: permite recibir remesas en dólares estadounidenses (USD) y usarlos para pagar en las tiendas MLC (Moneda Libremente Convertible) que acepten esta moneda.
- Tarjeta AIS dual: permite recibir remesas tanto en CUC como en USD y usarlos para pagar en los comercios que acepten ambas monedas.
¿Cómo obtener una tarjeta AIS?
Para obtener una tarjeta AIS, el beneficiario debe acudir a una oficina de FINCIMEX o de CIMEX con su carné de identidad y solicitarla. El trámite es gratuito y la tarjeta se entrega al momento. El beneficiario debe activar la tarjeta llamando al número que aparece en el reverso de la misma.
¿Cómo consultar saldo de mi tarjeta AIS USD?
Para consultar el saldo de tu tarjeta AIS USD, puedes hacerlo de las siguientes maneras:
- Llamando al número de atención al cliente que aparece en el reverso de tu tarjeta. Debes tener a mano tu número de tarjeta y tu código de seguridad.
- Ingresando a la página web de AIS y registrándote con tu número de tarjeta y tu correo electrónico. Una vez dentro, podrás ver el saldo y los movimientos de tu tarjeta.
- Descargando la aplicación móvil de AIS y accediendo con tu número de tarjeta y tu contraseña. Desde la app, podrás consultar el saldo y las transacciones de tu tarjeta en cualquier momento y lugar.
Una forma de recargar una tarjeta AIS en Cuba desde Estados Unidos es usar un servicio en línea como Cubamax o Fonoma
¿Cómo recargar una tarjeta AIS en Cuba desde Estados Unidos?
Para recargar una tarjeta AIS desde USA, lo primero que tienes que hacer es tener todos los datos personales del destinatario de Cuba, es decir, nombre completo, número de documento, número de la tarjeta y el ID personal.
Posteriormente, a través de un sitio web autorizado en USA, en minutos podrás realizar la recarga. Algunos de los sitios web que permiten enviar dinero a una tarjeta AIS en Cuba desde USA son:
- vacuba.com
- cubamaxtravel.com
- cash2cuba.com
- kuzafi.com
- barrigroup.com
- sendvalu.com
- moremt.com
- globalenvios.co
- i-transfer.net
- montyglobal.es
- trans-fast.eu/v2-spain
- fonmoney.com
- transferzero.com
- mundialenvios.com
También puedes recargar la tarjeta AIS desde la página oficial de AIS (https://www.aisremesascuba.com), donde encontrarás una de las comisiones más bajas del mercado. La comisión que se cobra por el envío del dinero ronda el 15%. Por ejemplo, si quieres enviar 100 dólares, deberás pagar 115 dólares por el servicio.
Los pasos a seguir para recargar la tarjeta AIS desde USA son similares en todos los sitios web. En general, debes buscar la opción de «remesas» y luego completar los datos del remitente y del receptor. También debes elegir el monto a enviar y el tipo de moneda (CUC o USD). Finalmente, debes confirmar la operación y realizar el pago con tu tarjeta de crédito o débito.
Una vez realizada la recarga, el beneficiario recibirá un mensaje de texto o un correo electrónico confirmando la operación. El dinero estará disponible en la tarjeta AIS al instante o en un plazo máximo de 24 horas.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar el dinero a una Tarjeta AIS?
Generalmente, el dinero enviado se recibe en poco tiempo, aunque esto depende del proceso de solicitud.
Si el destinatario tiene la Tarjeta AIS, puede recibir el dinero en unos 10 minutos, como máximo, una hora.
Si la persona a la que se envía dinero aún no tiene la Tarjeta AIS, deberá esperar de 4 a 5 días hábiles para recibir la tarjeta.
Límite en el envío de dinero a la Tarjeta AIS
No hay un límite establecido para el envío de dinero, lo que significa que tus familiares pueden enviar la cantidad deseada a Cuba desde el extranjero en cualquier momento.
Sin embargo, si se supera la cantidad de 3,000 CUC, se requerirá información adicional de acuerdo con el acuerdo establecido en el sitio web, en la sección de recarga de la tarjeta AIS. Esto es parte de un requisito.
¿Qué ventajas tiene la tarjeta AIS?
La tarjeta AIS tiene varias ventajas para los cubanos que reciben remesas desde el exterior, entre ellas:
- Es una forma rápida, segura y cómoda de recibir dinero, sin intermediarios ni riesgos de fraude.
- Es una forma de ahorrar dinero, ya que se evitan las altas comisiones que cobran otras plataformas o agentes de envío de dinero.
- Es una forma de acceder a productos y servicios que solo se pueden pagar en CUC o en USD, como las tiendas MLC, los hoteles, los restaurantes o los servicios de internet.
- Es una forma de diversificar los ingresos, ya que se puede recibir dinero en dos monedas diferentes y usarlas según la conveniencia.
- Retirar dinero en efectivo en cajeros automáticos en Cuba o en las oficinas bancarias.
En conclusión, la tarjeta AIS es una excelente opción para enviar y recibir dinero entre Cuba y USA. Si quieres ayudar a tus familiares o amigos en la isla, solo necesitas tener sus datos personales y acceder a un sitio web autorizado. Así podrás recargar su tarjeta AIS desde USA en minutos y con una comisión razonable.