Casos de asilo aprobados en Estados Unidos
El sistema de asilo de Estados Unidos es uno de los más complejos y demandados del mundo. Cada año, miles de personas solicitan protección humanitaria en este país, huyendo de la persecución, la violencia o la violación de derechos humanos en sus países de origen.
Sin embargo, no todos los solicitantes de asilo logran obtener una respuesta favorable a su petición. Según un estudio de la Universidad de Syracuse, el porcentaje de casos aprobados varía según el país de procedencia, el año fiscal y el tipo de procedimiento.
En este artículo, vamos a analizar algunos datos sobre los casos de asilo aprobados en Estados Unidos, basándonos en las fuentes oficiales y en los informes de organizaciones especializadas.
¿Cómo sé si mi asilo está aprobado?
Si usted ha solicitado asilo en Estados Unidos y quiere verificar el estatus de su caso, puede hacerlo de forma electrónica a través del sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). Para ello, debe ingresar al enlace uscis.gov/es/estatuscaso y proporcionar el número de recibo de su solicitud, que es un identificador único de 13 caracteres que empieza con tres letras.
El sistema le mostrará la última acción que se ha tomado en su caso y los próximos pasos a seguir. También puede crear una cuenta personal en my.uscis.gov para recibir actualizaciones más recientes de su caso y seguir sus solicitudes presentadas en línea. Esta opción solo está disponible para ciertos solicitantes de asilo afirmativo que cumplen con los requisitos. Si tiene alguna duda o pregunta sobre su caso, puede llamar al Centro Nacional de Servicio al 1-800-375-5283.
¿Qué es el asilo y cómo se solicita?
El asilo es una forma de protección que otorga el gobierno de Estados Unidos a las personas que cumplen con la definición de refugiado establecida por la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y su Protocolo de 1967. Según esta definición, un refugiado es una persona que:
«debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentra fuera del país de su nacionalidad y no puede o, a causa de dichos temores, no quiere acogerse a la protección de tal país; o que careciendo de nacionalidad y hallándose, a consecuencia de tales acontecimientos fuera del país donde antes tuviera su residencia habitual, no pueda o, a causa de dichos temores no quiera regresar a él».
Para solicitar asilo en Estados Unidos, existen dos vías principales: la defensiva y la afirmativa.
La vía defensiva se aplica cuando una persona que está en proceso de deportación solicita asilo como un recurso para evitar ser expulsada del país. En este caso, el solicitante debe presentar su caso ante un juez de inmigración, que es el encargado de decidir si concede o no el asilo.
La vía afirmativa se aplica cuando una persona que está físicamente presente en Estados Unidos o llega a un puerto de entrada solicita asilo sin estar en proceso de deportación. En este caso, el solicitante debe presentar su caso ante un oficial de asilo, que es el encargado de determinar si cumple con los requisitos para ser elegible para el asilo.
En ambos casos, el solicitante debe presentar su solicitud dentro del primer año desde su llegada a Estados Unidos, salvo que demuestre que existen circunstancias excepcionales que justifiquen el retraso.
Requisitos para obtener asilo en Estados Unidos
Para que una solicitud de asilo sea aprobada en Estados Unidos, el solicitante debe cumplir con ciertos requisitos establecidos por las leyes de inmigración. Algunos de estos requisitos incluyen:
Persecución o temor creíble de persecución
El solicitante debe demostrar que ha sido perseguido en el pasado o tiene un temor creíble de persecución debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social particular.
Ausencia de protección en el país de origen
El solicitante debe demostrar que el gobierno de su país no puede o no está dispuesto a protegerlo de la persecución. Esto implica que el gobierno es incapaz o no está dispuesto a controlar a los perpetradores de la persecución.
Búsqueda de asilo en un plazo de tiempo razonable
El solicitante debe presentar su solicitud de asilo en un plazo de un año después de llegar a Estados Unidos. Sin embargo, hay ciertas excepciones a esta regla para aquellos que pueden demostrar circunstancias excepcionales o cambios en las circunstancias que les impidieron presentar su solicitud dentro del plazo establecido.
¿Cuánto puede tardar un caso de asilo en Estados Unidos?
Esta es una pregunta que muchos solicitantes de asilo se hacen, pero no hay una respuesta única. El tiempo que se demora un caso de asilo depende de varios factores, como el país de origen del solicitante, la oficina de asilo que lo procesa, la carga de trabajo del juez de inmigración y la complejidad del caso.
Según datos del gobierno estadounidense, el tiempo promedio de espera para una entrevista de asilo era de 1.053 días en septiembre de 2020, y el tiempo promedio para una decisión final era de 1.478 días. Sin embargo, estos tiempos pueden variar mucho según cada caso y cada oficina de asilo. Algunos solicitantes pueden recibir una respuesta en unos meses, mientras que otros pueden esperar años.
¿Cuántos casos de asilo se aprueban cada año?
Según los datos del Departamento de Justicia, en el año fiscal 2021 (que abarca desde octubre de 2020 hasta septiembre de 2021), se decidieron 24.226 casos de asilo defensivo en las cortes de inmigración. De estos casos, solo 9.715 (el 40%) fueron aprobados y 14.511 (el 60%) fueron denegados.
Estas cifras muestran una disminución respecto al año fiscal 2020, cuando se decidieron 29.916 casos de asilo defensivo y se aprobaron 12.247 (el 41%). Sin embargo, también muestran una mejora respecto al año fiscal 2019, cuando se decidieron 67.406 casos y se aprobaron 19.831 (el 29%).
Por otro lado, según los datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), en el año fiscal 2021 se decidieron 42.302 casos de asilo afirmativo por parte de los oficiales
Leer también: